Proyecto arquitectónico.

Concepto

Anteproyecto

Ejecutivo

Arquitectura residencial

Para nosotros, un hogar es más que una simple estructura: es un espacio de refugio, confort y personalidad, diseñado para evolucionar con las necesidades de quienes lo habitan. En cada proyecto residencial, seguimos un proceso en el que escuchamos tus aspiraciones, analizamos tus requerimientos y transformamos esa visión en un entorno seguro y multifuncional, donde cada detalle se alinea con tus objetivos de vida. Permítenos acompañarte en la creación de un espacio que verdaderamente refleje quién eres.

Arquitectura comercial y de oficinas

Creemos que un espacio comercial o de oficinas debe ser una extensión de tu misión y valores, un lugar que inspire y respalde el crecimiento de tu negocio. Nuestro proceso arquitectónico para proyectos comerciales se enfoca en entender tu visión empresarial para crear un diseño funcional y flexible, capaz de adaptarse a la evolución de tu marca y del mercado. Desde la planeación estratégica hasta la entrega final, te acompañamos en la creación de un entorno profesional que maximice la eficiencia y refleje la identidad de tu negocio.

La arquitectura empieza con una visión y se concreta con un proceso.

Definición el proyecto

  • Análisis del usuario:

    • Identificación detallada de los requerimientos funcionales y estéticos del usuario, considerando sus necesidades, expectativas y preferencias para orientar el diseño de manera óptima.

  • Análisis de factibilidad:

    • Evaluación inicial de la viabilidad técnica, económica, normativa y ambiental del proyecto, asegurando su desarrollo conforme a parámetros realistas y sostenibles.

  • Determinación del estilo arquitectónico:

    • Estudio de referentes arquitectónicos y preferencias del usuario para definir un lenguaje de diseño alineado con la visión del proyecto.

  • Programa base:

    • Elaboración de un esquema preliminar que define los espacios requeridos y sus interrelaciones funcionales, sirviendo como punto de partida para el desarrollo del proyecto.

En esta primera etapa nos enfocamos en conocerte a fondo, entendiendo tus necesidades, gustos y expectativas. Analizamos el entorno y las condiciones del sitio para asegurarnos de que cada aspecto del proyecto responda de manera funcional y personalizada. Aquí sentamos las bases para crear un espacio que realmente se adapte a ti, definiendo juntos los primeros lineamientos y un programa base que nos guiará en las siguientes fases del proceso.

Cada proyecto es unico asi como su desarrollo, para mas informacion ponte en contacto con nuestro equipo.

Conceptualización

  • Definición del programa arquitectónico:

    • Definición de los espacios requeridos, considerando sus funciones y relaciones para garantizar una distribución eficiente.

  • Propuesta arquitectónica:

    • Desarrollo de representaciones preliminares que reflejan la organización espacial y la propuesta arquitectónica inicial.

  • Propuesta volumétrica inicial:

    • Exploración de formas y volúmenes que expresan el concepto del proyecto y su integración con el entorno.

  • Propuesta visual:

    • Refinamiento de tableros conceptuales que consolidan la materialidad, el estilo arquitectónico y la paleta cromática en coherencia con la visión del proyecto.

  • Análisis de factibilidad actualizado:

    • Evaluación continua de la viabilidad técnica, económica y normativa en función de los ajustes realizados durante el proceso de diseño.

Con toda la información recopilada, comenzamos a darle forma a tus ideas. Desarrollamos esquemas funcionales y propuestas volumétricas que reflejan la manera en la que deseas vivir y experimentar tu espacio. Te presentamos opciones visuales con moodboards que definen estilos, materiales y colores, asegurando coherencia y armonía. Además, realizamos una estimación preliminar de costos para que tengas una visión clara de la viabilidad del proyecto antes de avanzar.

Anteproyecto

  • Proyecto arquitectónico:

    • Desarrollo detallado del diseño, integrando funcionalidad, estética y normativa, asegurando que cada espacio esté optimizado según las necesidades del cliente.

  • Planteamiento estructural:

    • Definición de los principios estructurales fundamentales para garantizar la estabilidad y seguridad del proyecto, considerando los materiales y sistemas más adecuados.

  • Planteamiento de instalaciones:

    • Diseño preliminar de los sistemas eléctricos, hidráulicos y sanitarios, asegurando su correcta integración con el diseño arquitectónico.

  • Diseño de iluminación:

    • Desarrollo de soluciones de iluminación que optimicen la eficiencia energética y proporcionen un confort visual adecuado.

  • Diseño de cancelerías, herrerías y carpinterías:

    • Selección y definición de elementos como puertas, ventanas y mobiliario fijo, alineados con el estilo arquitectónico y las necesidades funcionales del proyecto.

  • Diseño de acabados y materialidad:

    • Elección de materiales, texturas y acabados que aseguren durabilidad, estética y coherencia con el diseño general del proyecto.

  • Diseño de áreas exteriores:

    • Planificación de espacios exteriores, como jardines, terrazas y accesos, con un enfoque funcional, estético y armónico con el entorno.

  • Renders ilustrativos:

    • Imágenes representativas del proyecto que permiten visualizar el diseño final, con acabados, iluminación y mobiliario sugerido.

  • Modelo 3D:

    • Representación digital tridimensional que facilita la comprensión del diseño y permite realizar recorridos virtuales para evaluar cada detalle.

  • Planos para licencias:

    • Elaboración de la documentación técnica necesaria para la obtención de permisos y autorizaciones de construcción ante las autoridades competentes.

En esta fase convertimos los conceptos iniciales en un diseño más concreto y detallado. Definimos elementos clave como estructura, instalaciones y acabados, siempre considerando tus preferencias y necesidades. A través de modelos 3D y renders ilustrativos, te mostramos cómo se verá el proyecto en la realidad, permitiéndote visualizar cada detalle antes de tomar decisiones finales. También nos aseguramos de que el diseño cumpla con todas las normativas para su correcta aprobación.

Proyecto Ejecutivo

  • Proyecto arquitectónico:

    • Desarrollo completo de planos y documentación técnica que especifican los elementos arquitectónicos y estéticos del proyecto, incluyendo diseño de mobiliario, acabados y renders que reflejan el resultado final.

  • Proyecto eléctrico:

    • Diseño técnico que asegura la correcta distribución, funcionalidad y seguridad de las instalaciones eléctricas, incluyendo sistemas de iluminación y esquemas de conexión.

  • Proyecto hidrosanitario:

    • Soluciones técnicas para el diseño y distribución de los sistemas hidráulicos, sanitarios y elementos especiales como albercas o sistemas pluviales.

  • Proyecto estructural:

    • Detallado en soluciones constructivas que garantizan la estabilidad y seguridad del edificio.

  • Presupuesto con cantidades de obra y análisis de precios unitarios:

    • Estimación precisa de costos que detalla materiales, mano de obra y procesos requeridos para el proyecto.

  • Programa de obra:

    • Cronograma que establece las fases de construcción, asegurando una ejecución ordenada, eficiente y dentro del plazo establecido.

Llegamos a la etapa donde cada aspecto técnico y visual de tu proyecto se concreta con precisión. Preparamos todos los planos arquitectónicos y especializados, como los eléctricos, hidrosanitarios y estructurales, incluyendo detalles de iluminación, carpintería y sistemas específicos como albercas o captación pluvial. Complementamos esto con renders fotorrealistas, un presupuesto detallado y un programa de obra que define tiempos y recursos. Este enfoque integral asegura que tu proyecto esté listo para construirse de manera eficiente, minimizando imprevistos y maximizando resultados.

Siempre podras combinar alcances de diferentes servicios o si buscas un proyecto al siguinte nivel te recomendamos ver Espacios Futura